¿Por qué es tan relevante el tester en el desarrollo de apps?
¿Por qué es tan relevante el tester en el desarrollo de apps?
A los usuarios de aplicaciones móviles, no les gustan los errores en las aplicaciones que descargan. Y de ahí viene la importancia de saber qué es un tester y por qué contratar el servicio.
Esto con el fin de crear una aplicación ideal y que no tenga errores en su funcionamiento.
De esta forma, les garantizarás a los usuarios de la app que desarrolles un alto nivel de satisfacción. Ahora, si quieres saber más acerca de qué es un tester, entonces sigue con nosotros.
¿Qué es un tester?
Un tester, en resumidas cuentas, es un profesional capacitado para realizar pruebas en un app y dejarla lista para su lanzamiento.
Es decir, estos profesionales se encargan de identificar el riesgo de tener errores en el funcionamiento de la app, detectarlos e informarlos, para después sugerir distintas formas de optimización.
Claro, todo ejecutado en un marco de tiempo que beneficie al tester. Ya que se han visto casos en los que la fecha de lanzamiento de una app o software, es tan próxima o estuvo tan mal planificada, que se termina lanzando un producto que todavía trae consigo varios errores.
Importancia del testing de software
Como bien mencionamos al principio, los usuarios que descargan una aplicación, esperan que funcione correctamente y que sea rápida.
De no ser así, eso dejaría mucho qué desear… Lo cual puede traer repercusiones negativas asociadas a reseñas negativas y al final, una mala imagen.
Es decir, el peligro más grande de todos, es que los clientes de tu empresa podrían terminar optando por utilizar los productos de la competencia.
Lo cual, a su vez, viene con el riesgo de perder el interés de los clientes cautivos, debido a que se les ofreció una aplicación que no cumple con sus expectativas.
Es por ello que, se requiere un alto nivel de pruebas de software para detectar los errores que pueda haber y, contratar a una empresa que pueda hacer ese trabajo con un alto nivel de calidad.
Características de un tester
Un profesional tester, debe contar con ciertas características para ser realmente bueno y poder ofrecerte un trabajo de buena calidad:
- Curioso, para preguntarse cómo podría responder el software ante diferentes casos o estímulos.
- Imaginativo, para desarrollar casos de pruebas complicadas y detectar el origen de los problemas.
- Meticuloso, ya que cualquier señal que se pueda detectar, quizás sea la causa del error y el tester debe comprobarlo.
- Comunicativo, para informar de los resultados obtenidos a sus colegas y a cualquier persona involucrada en el proyecto.
Habilidades de los tester
Las habilidades que necesita un tester para poder realizar su trabajo, se clasifican de la siguiente forma:
Habilidades técnicas
Estas son las habilidades que se necesitan para poder desempeñar tareas específicas y que se obtienen por medio de la formación o capacitación. Algunas que debe tener el tester, son las siguientes:
- Manejo de herramientas de gestión de pruebas y de automatización
- Conocimientos básicos en base de datos, SQL y comandos de Linux
- Experiencia con herramientas que realicen seguimiento de defectos
Habilidades blandas
Son aptitudes no técnicas que están vinculadas con la forma en la que el profesional trabaja, interactúa con sus colegas, gestiona su trabajo y resuelve los problemas. Algunas habilidades blandas convenientes son las siguientes:
- Buena actitud
- Organización y gestión de tiempo
- Pasión por su profesión
- Buena capacidad de análisis
- Habilidades comunicativas
Tipos de software tester
Existen distintos tipos de software testing, cada uno tiene sus propias características, ventajas y desventajas.
Pruebas funcionales
Las pruebas funcionales son aquellas que se enfocan directamente en corroborar los aspectos más importantes, la funcionalidad y la usabilidad, con el fin de que el software se comporte según lo esperado y sin problemas. Algunas de las más conocidas son las siguientes:
- Unidad
- Integración
- Sistema
- Interfaz
Pruebas no funcionales
Las pruebas no funcionales son de carácter de “requisito”, las cuales se suelen hacer utilizando herramientas de medición. Algunas de estas pruebas son las siguientes:
- Rendimiento
- Estrés
- Volumen
- Seguridad
- Compatibilidad
¿Dónde conseguir el mejor servicio de desarrollo para aplicaciones?
Como ya habrás podido ver, un servicio de testing de alta calidad y llevado a cabo por profesionales competentes, es absolutamente necesario si lo que quieres es desarrollar aplicaciones que funcionen al 100% y que complazcan a los usuarios que las descarguen.
Ahora, para conseguir eso, tendrás que contratar a una empresa especializada en el sector, y ahí es donde entramos nosotros, Espacios Io, la mejor empresa de desarrollo web y de aplicaciones móviles en México.
Con nosotros obtendrás las mejores aplicaciones para tu empresa, llevadas a cabo por los mejores profesionales del sector.
Por lo que te invitamos a ponerte en contacto con nosotros, resolver tus inquietudes con nuestro excelente equipo de atención al cliente y contratar el mejor servicio de desarrollo de aplicaciones en el mercado.